lunes, 28 de octubre de 2013

LA CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LAS SILLETAS.

Para mayor comodidad, tanto para el que desplazaba la mercancía, como para quienes se acercaban a comprarla, los campesinos se idearon las silletas, construidas en madera con un espaldar y dos agarraderas que permiten colgarlas a los hombros, como un elemento que les facilitaba cargar grandes cantidades de flores con un menor desgaste físico, objeto que ya en la época de la colonia se habían utilizado para transportar personas por las empinadas montañas antioqueñas.

El uso de la silleta se generalizó y con ésta la palabra silletero se acuñó a quienes se dedicaban a la venta de flores por las calles empedradas de la Medellín de principios del siglo XX.



Ellos, en la actualidad no venden las flores en las silletas, lo hacen en puestos fijos en los que ofrecen la más completa variedad de claveles, gladiolos, girasoles, rosas, cartuchos, azucenas, orquídeas, pompones y pinochos... Además tienen en común que son seres satisfechos con lo que hacen, que aman y viven de su tierra antioqueña. (http://www.elcolombiano.com/proyectos/feriaflores/eventosimportantes/historiadesfile.htm)


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario