lunes, 28 de octubre de 2013

EL DESFILE DE SILLETEROS EN LA ACTUALIDAD.

Ataviados con trajes típicos, los "silleteros" del corregimiento de Santa Helena, a las afueras de Medellín, compiten cada año por ganar el premio a la mejor silleta en sus modalidades de tradicional, monumental, emblemática o comercial.
La silleta es una suerte de montura de mimbre y bambú que se lleva sobre los hombros y que los habitantes de Santa Helena decoran con más de 50 variedades de flores.
La tradición se hereda de padres a hijos, contó a la AFP Ana Fabiola Ramírez, una peluquera y ama de casa de 41 años de edad que por quinta vez desfila en Medellín.
La silleta es un utensilio tradicional de esta región montañosa y escarpada, que servía para llevar la carga en las zonas como Santa Helena, donde no había carretera y los precipicios no permitían si quiera el uso de mulas.
Todo esto se da ya que Antioquia es una de las regiones más importantes para la floricultura en Colombia.
¡




Quizás el desfile de silleteros, puede ser una  muestra las flores que se venden al extranjero anualmente.
Colombia es uno de los principales exportadores de flores en el mundo, con ventas anuales por más de 1.000 millones de dólares, de acuerdo con la privada Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores.
Este país tropical de geografía montañosa cultiva todo el año sin necesidad de infraestructura para simular temperatura y tiene la mayor variedad de flores exóticas y de exportación del mundo con cerca de 1.500 especies, según Asocolfores.
El principal mercado de las flores colombianas es Estados Unidos (76%), seguido de Rusia (5%), Japón (3%), Reino Unido (3%) y Canadá (2%).



No hay comentarios:

Publicar un comentario